misterios – Con Evidencia Plus https://conevidenciaplus.com Ciencia al servicio de la sociedad Thu, 10 Apr 2025 19:14:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://conevidenciaplus.com/wp-content/uploads/2025/04/cropped-FaviconAbril-32x32.png misterios – Con Evidencia Plus https://conevidenciaplus.com 32 32 Vapores divinos: Toxicología y los misterios de los oráculos antiguos https://conevidenciaplus.com/2025/04/10/vapores-divinos-toxicologia-y-los-misterios-de-los-oraculos-antiguos/ https://conevidenciaplus.com/2025/04/10/vapores-divinos-toxicologia-y-los-misterios-de-los-oraculos-antiguos/#respond Thu, 10 Apr 2025 19:14:59 +0000 https://conevidenciaplus.com/?p=490 Autores

Alejandro Barrón Balderas

Departamento de Clínicas de la Reproducción Humana, Crecimiento y Desarrollo Infantil, Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Universidad de Guadalajara (UdeG).

Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, Guadalajara, Jalisco, México.

Contacto: [email protected]

Mireya Robledo Aceves

Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, Guadalajara, Jalisco, México.

Fernanda Lizbeth Tirado Guerrero

Estudiante de la Licenciatura en Médico Cirujano y Partero, CUCS, UdeG.


El Oráculo de Delfos, ubicado en las laderas del monte Parnaso, en Grecia, fue uno de los centros religiosos más importantes del mundo antiguo. Durante siglos, personas provenientes de todas partes del Mediterráneo acudían a consultar a la pitonisa, una sacerdotisa que, en estado de trance, transmitía los mensajes del dios Apolo. Según los relatos históricos, la pitonisa entraba en un estado alterado de conciencia tras inhalar los vapores que emanaban de una grieta en el suelo del templo. Este manuscrito explora la posibilidad de que dichos vapores fueran sustancias tóxicas que inducían estados de trance, ofreciendo así una explicación científica a un fenómeno que, durante mucho tiempo, se consideró de origen divino (1, 2).

Figura 1. La pitonisa y los vapores del oráculo.

El Oráculo de Delfos, las pitonisas y su papel en la antigüedad 

El Oráculo de Delfos era considerado el ombligo del mundo (omphalos) y un lugar de conexión entre los dioses y los humanos. Las pitonisas, seleccionadas entre las mujeres de la región, actuaban como intermediarias entre Apolo y los consultantes. Sus mensajes, aunque a menudo ambiguos, influían en decisiones políticas, conflictos bélicos y la fundación de ciudades, consolidando así su relevancia dentro del mundo antiguo (3, 4).

El ritual de la pitonisa 

Para recibir las revelaciones divinas, la pitonisa se sentaba sobre un trípode en una cámara subterránea llamada adyton. Relatos antiguos sugieren que, al inhalar los vapores que emanaban de una grieta en el suelo, entraba en un estado de trance. En esa condición, pronunciaba palabras ininteligibles que eran interpretadas por los sacerdotes del templo y transmitidas a los consultantes (4).

Figura 2. Fallas geológicas y vapores del trance.

La ciencia detrás de los vapores tóxicos 

Investigaciones modernas sugieren que estos vapores podrían haber sido gases naturales liberados por fracturas geológicas en la zona. El geólogo Jelle Zeilinga de Boer y el arqueólogo John R. Hale propusieron que dichos gases podrían haber incluido etileno, un hidrocarburo con propiedades psicoactivas, capaz de inducir estados de euforia y alucinaciones (3).

La evidencia geológica en el sitio de Delfos ha identificado fallas que podrían haber permitido la liberación de estos gases. La presencia de rocas calizas y travertino en la región sugiere que las aguas subterráneas, al interactuar con estos materiales, podrían haber generado emisiones de compuestos volátiles. Entre ellos, el etileno destaca por su aroma dulce y su capacidad para provocar alteraciones en la conciencia (2, 3).

Sustancias tóxicas y sus efectos 

Se han identificado varios gases que podrían haber contribuido a los estados alterados de las pitonisas. Uno de los principales candidatos es el etileno, un gas que, en bajas concentraciones, puede inducir una sensación de bienestar y euforia. Sin embargo, en dosis más elevadas, es capaz de provocar alucinaciones, pérdida de conciencia y estados de trance, lo que explicaría los relatos sobre las visiones de las sacerdotisas y su peculiar discurso (2,3).

Otro gas presente en el entorno es el metano, producto de la descomposición de materia orgánica en el subsuelo. Aunque sus efectos pueden incluir mareos y náuseas, su influencia en los estados de trance es menos específica que la del etileno. Aun así, es posible que haya contribuido al conjunto de síntomas experimentados por las pitonisas.

El dióxido de carbono (CO₂) también ha sido considerado un factor relevante. Este gas, común en zonas de actividad geotérmica, puede generar una sensación de asfixia y mareo en bajas concentraciones. En niveles más altos, puede causar pérdida de conciencia e incluso la muerte. En el contexto del Oráculo de Delfos, su presencia pudo haber intensificado los efectos de otros gases, facilitando la entrada en trance de las sacerdotisas (2).

Contexto histórico y cultural, interpretación de los estados alterados 

En la antigüedad, los estados alterados de conciencia se interpretaban como formas de comunicación con lo divino. Las pitonisas eran vistas como instrumentos de los dioses, y sus palabras se consideraban sagradas. El papel de los sacerdotes era crucial, pues actuaban como intermediarios al interpretar las palabras ininteligibles de la pitonisa, dotándolas de un significado profético. Este proceso añadía un nivel de ambigüedad y misterio a los oráculos, lo que aumentaba su influencia y prestigio (2,3).

Conclusiones

El fenómeno de las pitonisas y los oráculos antiguos, especialmente el Oráculo de Delfos, puede comprenderse mejor a través de la lente de la toxicología. La exposición a gases como el etileno, liberados por fracturas geológicas, podría haber inducido estados de trance en las pitonisas, lo cual fue interpretado en su tiempo como una forma de comunicación divina.

Referencias

[1] De Boer JZ, Hale JR. The geological origins of the Oracle at Delphi, Greece. Geol Soc Am Spec Pap.2000;350:399-412.

[2] Spiller HA, Hale JR, De Boer JZ. The Delphic Oracle: A multidisciplinary defense of the gaseous vent theory. Clin Toxicol. 2002;40(2):189-196.

[3] Fontenrose J. The Delphic Oracle: Its responses and operations. University of California Press; 1978.

[4] Plutarch. Moralia: On the Oracles at Delphi. Harvard University Press; 1936.

]]>
https://conevidenciaplus.com/2025/04/10/vapores-divinos-toxicologia-y-los-misterios-de-los-oraculos-antiguos/feed/ 0